Evaluación hiperacusia
Evaluación de la hiperacusia
TEST DE HIPERSENSIBILIDAD AL SONIDO | |
1. Ciertos ruidos que antes no me molestaban ahora me provocan miedo | |
2. Me preocupa la idea de que nunca voy a ser capaz de acostumbrarme a estos sonidos fuertes o desagradables. | |
3. Cuando tengo alrededor ruidos fuertes o desagradables no puedo escuchar o prestar atención | |
4. Tengo problemas con mi pareja o mi familia por mi mayor sensibilidad a los sonidos | |
5. Ante la presencia de ciertos sonidos, tengo la necesidad de manifestarlo o decírselo a los demás | |
6. Tengo mucho miedo a los ruidos intensos | |
7. Pienso que la hipersensibilidad a los sonidos que tengo me ha arruinado mi vida | |
8. Cuando tengo muchos ruidos alrededor, no oigo ni entiendo nada | |
9. Algunas personas me evitan porque no soporto los ruidos fuertes o desagradables | |
10. Los sonidos fuertes o desagradables no provocan enfado | |
11. Tengo dolor de oídos cuando hay ruidos intensos o desagradables | |
12. Pienso que voy a ser incapaz de enfrentarme a la vida diaria si persiste mi hipersensibilidad a los ruidos | |
13. Cuando hay ruidos fuertes o desagradables, me retiro o me retraigo inmediatamente | |
14. Tengo miedo porque los ruidos fuertes o desagradables deterioren mi audición | |
15. Desde que tengo esta hipersensibilidad a los sonidos ya no disfruto de la música |
Prueba de hipersensibilidad a los sonidos.
- Nunca: cero puntos
- En ocasiones: 1 punto
- Con frecuencia: 2 puntos
- Siempre: 3 puntos.
Su grado de incapacidad viene determinado por la suma total de todas las respuestas y equivale a un valor comprendido entre 0 (sin incapacidad), hasta 45 (incapacidad total). Los grados de incapacidad se fijan siguiendo la siguiente escala: 0-10: incapacidad leve; de 11 a 17: incapacidad moderada; de 18 a 25: incapacidad severa y de 26 a 45 incapacidad grave.