TRATAMIENTOS DEL ACÚFENO

CENTRO DEL AUDÍFONO

Si usted presenta una pérdida auditiva y acúfenos, podemos ofrecerle una gama de audífonos que pueden ayudarle a controlar os sus zumbidos de oído, tratar la pérdida auditiva. Incluso si tiene una audición normal, nuestros audiólogos pueden analizar formas de controlar sus acúfenos, así como, la ayuda de psicólogos

En el Centro del Audífono sabemos que el zumbido de oídos puede crear miedo y ansiedad. Es importante para nosotros asegurarnos de que su experiencia en nuestro centro sea una experiencia positiva, nuestro papel es educarlo en la comprensión del mecanismo neuronal que ocasiona el acúfeno, así como las técnicas para reducir el estrés, irritación y ansiedad asociados al acúfeno.

A veces, la causa del acúfeno tiene una patología que requiere un diagnóstico médico, y deberá ser remitido a su médico de cabecera. Sin embargo, casi todos los acúfenos se pueden tratar y mejorar de manera efectiva, incluso si le han dicho que no se puede hacer nada al respecto.

Así pues, los objetivos del tratamiento del acúfeno o tinnitus, son:

  • Reducir la percepción del tinnitus o las molestias que causa.
  • Incrementar la sensación de control del acúfeno
  • Mejorar la concentración a pesar del acúfeno
  • Mejorar la habilidad de conciliar el sueño y permanecer dormido
  • Oír con mayor calidad el habla y las conversaciones orales
  • Reducir los niveles de estrés y ansiedad y mejorar la habilidad de relajarse
  • Mejorar la calidad de vida 

Terapia cognitiva en el acúfeno

 La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) combina la terapia cognitiva y terapias de comportamiento. El enfoque se centra en los pensamientos, emociones, sensaciones físicas y acciones.

La premisa detrás de la TCC es que tanto nuestros pensamientos como nuestros comportamientos tienen un efecto sobre nosotros mismos, y también sobre los demás. La terapia examina los comportamientos aprendidos y patrones de pensamiento negativos para transformarlos en positivos 

TRT en el acúfeno

Esta técnica se basa en la suposición de que el acúfeno es el resultado de una anormal actividad neuronal. El objetivo es habituar al sistema auditivo a las señales del acúfeno, haciéndolos menos molestos.

Los principales componentes de la terapia de reentrenamiento auditivo, son el asesoramiento individual (explicar el funcionamiento del sistema auditivo, cómo se desarrolla el acúfeno, como ayuda la terapia de reentrenamiento auditivo).

Esta terapia se acompaña del uso de dispositivos auditivos combinados que generan un sonido  de baja intensidad y sonidos ambientales que coinciden con el tono,  volumen y la calidad del acúfeno del paciente. 

Terapia de reentrenamiento del acúfeno

El programa de habituación por reentrenamiento, ofrece los componentes más importantes de la atención: educación del acúfeno y experiencia en información, uso adecuado de la terapia de sonido e interacción de rutina con un audiólogo centrado en el acúfeno.

Las habilidades del control del acúfeno  y la terapia de sonido se utilizan para proporcionar alivio a corto plazo; el reentrenamiento y la corrección de hipermonitorización facilitan el alivio de la habituación a largo plazo.

Biofeedback y estrés

El acúfeno es estresante y el estrés puede empeorar el acúfeno. La biorretroacción es una técnica de relajación que ayuda a controlar el estrés al cambiar las respuestas corporales. 

Los electrodos adheridos a la piel aportan información sobre procesos fisiológicos como el pulso, la temperatura de la piel y la tensión muscular en una computadora, que muestra la salida en un monitor. 

Los pacientes aprenden cómo alterar estos procesos y reducir la respuesta de estrés del cuerpo al cambiar sus pensamientos y sentimientos. Las técnicas de reducción del estrés basadas en mindfulness también pueden ayudar.

Mindfulness

 Mindfulness es un programa de reducción del estrés utilizado en pacientes en quienes la medicina convencional no puede proporcionar un alivio adecuado. 

El paciente aprende a usar estrategias específicas para tratar la enfermedad, el dolor emocional y el estrés a través de técnicas de enfoque de la respiración, escáneres corporales, meditación sentada, meditación caminando y yoga.

 El protocolo terapéutico incluye ocho reuniones semanales, que duran dos horas y una de aproximadamente seis horas, precedidas por una entrevista preliminar para la administración de pruebas específicas.

CONSEJO TERAPÉUTICO

El objetivo del tratamiento es «reacondicionar» la percepción del acúfeno interviniendo en las consecuencias emocionales y psico afectivas relacionadas con él.

Durante las sesiones, los pacientes reciben información sobre comportamientos de protección, estilo de vida y soluciones a los problemas emocionales y sociales relacionados con la presencia del acúfeno.

El primer paso en el tratamiento del acúfeno ,es descubrir lo que puede estar causándolo. Uno de los desafíos en la evaluación y tratamiento del acúfeno es que todos lo perciben de manera diferente. Medir una experiencia subjetiva es muy difícil. Nuestro especialista en acúfenos comenzará por hacer muchas preguntas sobre sus síntomas, como:

  • ¿Durante cuánto tiempo ha estado sucediéndole?
  • ¿Es intermitente o constante?
  • ¿Es peor en ciertos puntos del día?
  • ¿Es una sensación pulsátil?
  • ¿En qué oído escuchas el tinnitus? ¿Ambos?
  • ¿Qué intensidad tiene el zumbido?
  • ¿El tono es alto o bajo?
  • Es el problema muy molesto o un poco irritante?
  • ¿Existen ciertos factores que lo empeoran, como: exposición al ruido o ciertos alimentos o bebidas?
  • ¿El sonido zumbido, cambia?

Nuestro especialista también le pedirá que informe su historial médico. Después de una discusión exhaustiva de sus síntomas y antecedentes de salud, el examen comenzará con una inspección visual de sus oídos y pruebas audiológicas.

 

Cuando la pérdida auditiva está presente, la mayoría de pacientes experimentan alivio de sus acúfenos cuando utilizan audífonos. El alivio es percibido por medio del audífono, es debido a la mejor capacidad de comunicación, lo cual puede reducir el estrés y permitir a los pacientes estar más en comunicación con el ambiente que le rodea, disminuyendo por consiguiente los efectos del acúfeno.

Los audífonos también incrementan la estimulación del nervio auditivo, lo cual puede ayudar a suprimir o enmascarar el acúfeno.

Cuando los audífonos por si solos no proporcionan suficiente alivio, el uso de equipos auditivos combinados puede ser recomendable. Estos audífonos proporcionan amplificación e incorporan un generador de sonido.

El generador de sonidos reproduce sonidos suaves para reducir la percepción del acúfeno y dar alivio. Muchos equipos auditivos combinados incluyen sonidos como las «olas del mar», tonos relajantes, música relajante,

En algunas personas, el sonido puede causar depresión, ansiedad o interfiere con la concentración. El tinnitus a menudo es el resultado de una «ganancia central» en la actividad neuronal que ocurre en el cerebro cuando hay una pérdida de la estimulación neural adecuada del oído.

Más simplemente: debido a que el cerebro no se estimula adecuadamente en personas con pérdida auditiva (incluso una pérdida auditiva leve), el cerebro aumentará la actividad para compensar la falta de estimulación.

 

La mayoría de nuestros audífonos incorporan una función integrada de generador de sonido para el tratamiento de los acúfenos. Lo que permite una flexibilidad adicional para tratar la pérdida auditiva y el acúfeno. Los audífonos también pueden ayudar a tu cerebro a «filtrar» el zumbido de oído, para que ya no seas consciente de su percepción. Este proceso se llama habituación.

Identificar los medios relacionados con el acúfeno  

Las personas que experimentan acúfenos relacionados con el estrés pueden albergar miedos y preocupaciones por sus acúfenos. Los miedos más comunes son aquellos que no pueden enfrentarse ahora o en el futuro; es decir, que el acúfeno puede empeorar o una enfermedad sin identificar

Reducir la consciencia del tinnitus o las molestias que causa
Incrementar la sensación de control sobre el tinnitus
Mejorar la habilidad de concentrarse a pesar del tinnitus
Mejorar la habilidad de conciliar el sueño y permanecer dormido
Oír con mayor claridad el habla y las conversaciones
Reducir los niveles de estrés y ansiedad y mejorar la habilidad de relajarse
Mejorar la calidad de vida en general

Terapia de reentrenamiento del acúfeno

Es un método efectivo para tratar el acúfeno especialmente en personas con zumbidos de oído e hipersensibilidad auditiva. Es un proceso de una duración de 18 a 24 meses.

Se basa en el principio de habituación que se produce cuando el cerebro está expuesto a un sonido de fondo, como el ruido blanco, durante largos periodos de tiempo.

Después de un tiempo el cerebro comienza a filtrar ese ruido de fondo particular. La terapia de recuperación implica escuchar un tono que es similar al sonido del acúfeno durante horas. Eventualmente, su cerebro ignora el tono junto con el sonido del acúfeno.

Uso del sonido para controlar el tinnitus

El objetivo principal para controlar el acúfeno es limitar la percepción del mismo. Los sonidos se pueden utilizar para controlar el acúfeno: percibir un sonido alrededor del paciente ayuda a distraer la percepción del acúfeno y redirigir su atención a otra parte para minimizar de manera efectiva la conciencia del acúfeno 

Hay diferentes tipos de sonidos presentes en un entorno habitual que se pueden utilizar con diferentes efectos para ayudar a enmascarar el acúfeno

Sonidos de fondo: estos sonidos ayudan a  reducir el contraste entre el acúfeno y ambiente tranquilo, lo que facilita ignorar el acúfeno. Estos sonidos son muy útiles porque el cerebro está conectado para apreciar el contraste.

El sonido en una habitación silencioso destaca, por lo que agregar sonido de fondo se reduce este contraste  y náusea más fácil de ignorar el acúfeno. Los sonidos de fondo incluyen cualquier sonido que sea neutro, es decir, ruido blanco, ruido de tráfico, ruido de una fuente de agua o ruido del viento

Ruidos relajantes: los sonidos relajantes son sonidos que permite a la persona que sufre zumbidos esté relajado tan pronto como se escucha el acúfeno. Estos sonidos pueden reducir el estrés o la tensión causada por el acúfeno e incluye sonido del agua, olas del océano, sonidos de insectos, música de relajación

Sonidos de interés: estos sonidos mantienen la atención y, al hacerlo, ayudan a desviar la atención del acúfeno. Estos tipos de sonidos suelen ser muy útiles cuando no se necesita concentrase en otra cosa o cuando se desea relajarse o dormir. Algunos sonidos interesantes incluyen escuchar la radio, libros de audio, cantos de pájaros y música