Terapia sonora (TRT)

La terapia sonora hace referencia a la inclusión intencionada de sonidos ambientales dentro de los lugares silenciosos en los que usted suele permanecer habitualmente, ya sea en casa, el trabajo o algún otro lugar, con la finalidad de proporcionar un fondo de sonidos estables y de baja intensidad, adicionales a los ruidos provenientes del entorno o de los acúfenos.

La mayoría de los acúfenos se escuchan por primera vez por la noche o en situaciones de silencio ambiental. La persistencia del mismo depende también, por lo tanto, del contraste existente con el ruido ambiente, por lo cual, es necesario un enriquecimiento sonoro ambiental las 24 horas del día, usando sonidos que no provoquen, por sí mismo, sensación de malestar. La elección de los sonidos más adecuados no es una tarea trivial. Así, dejar la TV conectada no es un consejo adecuado. Los sonidos más favorables son los naturales ya que , además, proporcionan sensaciones de relajación, calma y bienestar. Este elemento que puede ser generado u obtenido desde una fuente natural o artificial (CD,DVD), y es una parte integrante de la TRT debido a que contribuye en gran medida a la habituación al acúfeno, y en la re-educación de los oídos a tolerar los sonidos externos.  Se ha demostrado que el sonido de agua de lluvia es la señal ambiental, más eficaz para enmascarar el acúfeno. Sin embargo, la música es menos útil  debido a la estimulación cognitiva a la que da lugar, y en consecuencia negativa como tratamiento a utilizar en la terapia sonora.