¿Tengo acúfenos?
CENTRO DEL AUDÍFONO¿Tengo acúfenos?
¿Quizás es consciente de los zumbidos en los oídos o en la cabeza, cuando el mundo a su alrededor está en silencio, así como cuando está tratando de conciliar el sueño? Si es así, ha experimentado acúfenos- En cualquier momento, alrededor del 10% de la población percibirá acúfenos, y este puede ocurrir a cualquier edad.
El acúfeno varía desde un zumbido de fondo silencioso, hasta un silbido constante y molesto. El acúfeno puede ser intermitente o continuo, temporal o permanente; fácil de ignorar o muy angustiante. La mayoría de los pacientes con acúfenos experimentan una fase aguda de angustia, al detectar el acúfeno por primera vez, seguida de mejoría gradual con el paso del tiempo. En un pequeño grupo de pacientes, la angustia por percibir el zumbido es continua y puede ser necesario un apoyo especializado.
Preguntas que le ayudarán a determinar si necesita ayuda para sus acúfenos.
- ¿El acúfeno interfiere con su sueño?
- ¿El acúfeno interfiere el poder disfrutar de la vida diaria?
- ¿El acúfeno le hace sentirse irritable?
- ¿El acúfeno le dificulta relajarse?
- ¿Los zumbidos afectan negativamente su calidad de vida?
- ¿Ha tenido molestias por culpa de sus acúfenos, durante más del 50% del día en la pasada semana?
Si usted contesta «sí» a alguna de estas preguntas, le recomendamos que nos pida cita para una consulta.
Cómo afecta el acúfeno en las personas que lo sufren
Usted puede presentar alguno de los siguientes conductas en las primeras etapas de aparición del acúfeno:
- frecuentes cambios de humor
- depresión
- ataques de ansiedad
- tensión emocional
- irritabilidad
- frustración
- dificultad de concentración
- problemas para dormir
Comienzos del acúfeno
Las personas con depresión y trastornos de ansiedad, pueden sufrir de su trastorno mental, antes de la aparición del acúfeno, y no al revés. Hablar con su médico de cabecera y pasar tiempo con un especialista en acúfenos sería un buen comienzo.
Es importante tener en cuenta que no siempre se puede identificar la causa de la depresión, ni cambiar las circunstancias problemáticas.
¿Cuánto dura el zumbido de oídos?
La duración de su acúfeno dependerá de una amplia variedad de factores, como son su estado de salud y la causa subyacente del acúfeno. Si su acúfeno es causado por un ruido de fuerte intensidad, los síntomas, en general, desaparecen después de 16 a 48 horas, aunque en algunos casos, puede durar varias semanas. En las infecciones de oído, el acúfeno, durará hasta que la infección desaparezca.
El tinnitus puede aparecer de forma súbita y desaparecer casi de inmediato. Sin embargo, también puede percibirse durante varios meses o durante toda la vida del paciente. En cuanto a su duración se clasifican en agudos, subagudos y crónicos.
- Tinnitus agudo: duran menos de tres meses y, en general, suelen desaparecer de modo espontáneo. En algunos casos, es recomendable tratamiento farmacológico
- Tinnitus subagudo: suele desaparecer después de 12 meses. En ocasiones, es aconsejable tratamiento mediante fármacos, audífonos y ejercicios de relajación
- Tinnitus crónico: los síntomas persisten más de 12 meses, y, raras veces, desaparecen sin tratamiento terapéutico
Síntomas del acúfeno
El acúfeno puede desarrollarse de modo gradual o repentina, y la mayoría de las personas perciben acúfenos, en ocasiones, en especial, en ambientes silenciosos. EL desarrollo del acúfeno en oído interno y cerebro sigue siendo un misterio, pero hay una cosa que sí sabemos, es que no es una enfermedad, sino un síntoma, Nuestro sistema auditivo está constantemente escuchando, hasta el silencio tiene un sonido. Para las personas que sufren de tinnitus con pérdida auditiva, los sonidos que no perciben crean una ausencia de ruido, que el cerebro intenta corregir con un sonido muy similar al acúfeno.
Piense el acúfeno como una radio que no está bien sintonizado, para escuchar mejor, tiene que subir el volumen, pero al ajustar la intensidad incrementa el ruido de fondo (acúfeno)
Ansiedad y acúfenos
La ansiedad es común, especialmente, en las primeras etapas de la aparición del acúfeno. Un trastorno de ansiedad es más que simplemente sentirse estresado: es una afección grave que hace que sea difícil para la persona enfrentar el día a día.
Depresión y acúfenos
El acúfeno, ansiedad y depresión están relacionados. El acúfeno, a menudo, aparece como resultado de una enfermedad crónica. Y, según, algunos estudios, las personas con enfermedades crónicas son más propensas a sufrir depresión.
Por otro lado, las personas que sufren de depresión están más expuestas a enfermedades crónicas. Concretamente, el acúfeno son «mensajes parásitos» producidos por las células auditivas del oído. Así pues, el acúfeno como la depresión provienen en mayor o menor grado del nivel de ansiedad. La ansiedad promueve el acúfeno y aumenta el riesgo de depresión.
Pero cuanto mayor es el grado de depresión, más grave es el acúfeno y viceversa. Por consiguiente, para deshacerse de estas enfermedades crónicas de una vez por todas, primero tendrá que tratar la depresión. Una vez que la depresión esté completamente «curada», será posible tratar el acúfeno .
Primeras etapas del comienzo del acúfeno
A continuación, se enumeran algunos de los principales temores expresados por personas con acúfeno, y la realidad con respecto a esos miedos.
Tengo una enfermedad grave: tumor cerebral o coágulo de sangre
Aproximadamente el 4% de las personas con acúfenos tienen una afección médica tratable. Un examen médico completo de su médico de cabecera y otorrinolaringólogo determinará si usted está en el 4%
¿Mi acúfeno me volverá loco?
No. En las primeras etapas puede tener un gran impacto emocional, pero no está relacionado con la locura.
¿Será más fuerte?
Las investigaciones sugieren que no es necesario temer que el acúfeno aumente con la edad. Otros factores pueden aumentar temporalmente su acúfeno.
¿Continuará por siempre?
Si ha tenido su acúfeno durante más de 6 meses, es muy probable que tenga tinnitus permanente.
No se puede curar
No hay cura, sin embargo, hay estrategias de manejo muy efectivas y exitosas.
No tendré más paz y tranquilidad
No hay cura, sin embargo, hay estrategias de manejo muy efectivas y exitosas.
Interferirá con mi concentración
Su concentración se verá afectada en las primeras etapas. Sin embargo, a medida que comience a manejar con éxito su acúfeno su concentración mejorará.Afectará mi
Afectará mi sueño
Muchas personas con acúfenos tienen problemas para dormir en las primeras etapas. Los patrones de sueño más normales regresan cuando te vuelves menos ansioso acerca de tu acúfeno y encuentras técnicas de distracción que te ayudan a dormir