Terapia de reentrenamiento auditivo
La terapia de reentrenamiento auditivo (tinnitus retraining therapy) es un programa de asesoramiento con el objetivo de eliminar la reacción de una persona al acúfeno. Nuestro objetivo es evaluar, diagnosticar y tratar su tinnitus y/o hiperacusia de manera tan efectiva que ya no será un problema.
Creado por el Dr. Pawel Jastreboff, se conoce como terapia orientada a la habituación y se basa en principios neurofisiológicos. Implica una extensa evaluación audiológica, acúfenos e hiperacusia junto con varias sesiones de asesoramiento personalizado. A lo largo del programa, el sonido se usa desde fuentes ambientales o dispositivos a nivel del oído, como son los generadores de sonido terapéutico. No implica cirugía ni fármacos
Es un proceso terapéutico en el que nos especializamos, y hemos aliviado a muchos de nuestros pacientes. Nuestro proceso es una combinación de terapia sonora y asesoramiento, que altera las señales neuronales del cerebro, y debilita la percepción del acúfeno, lo que le permite vivir su vida diaria mucho más tranquila.
Para entender cómo funciona la TRT, es importante entender el acúfeno con mayor detalle. El acúfeno se puede dividir en dos componentes.
- El primer factor es el componente auditivo, o la percepción del acúfeno (se origina en el oído interno y los centros auditivos del cerebro).
- El segundo factor, es el componente no auditivo, el cual se refiere a la naturaleza «molesta» del acúfeno. Este componente no auditivo surge del sistema límbico ( centro emocional del cerebro) y del sistema nervioso autónomo ( «sistema de alerta» cerebral diseñado para transmitir el mensaje: «pelear» o «huir» de una situación peligrosa ). Cuando el sistema límbico se activa debido al acúfeno, el paciente puede percibir, una sensación muy extrema de incomodidad o pánico.
Su objetivo es eliminar la ansiedad y dejar de percibir el acúfeno como un peligro.
La TRT se divide en dos partes, la primera aborda el sonido real que produce el acúfeno, y la otra parte trata las las repercusiones emocionales y de comportamiento que tiene el paciente con el acúfeno
El objetivo de la terapia sonora consiste en enseñarle al cerebro a ignorar los zumbidos de oído, por medio, de una estimulación sonora, que trabaja de manera similar como las gotas de lluvia que caen sobre el tejado.
Al empezar a llover se perciben perfectamente los sonidos de la lluvia, pero pasado un tiempo se hacen imperceptibles y la mente las ignora.
La terapia de sonido puede dar lugar a lo que se denomina «habituación», donde el cerebro se reprograma con el tiempo para reclasificar el acúfeno como un sonido sin importancia que debe ignorarse. El uso de sonido especializado minimiza la hiperactividad en el cerebro, que se cree que es el mecanismo subyacente del acúfeno. Esto se llama «neuromodulación».
La mayoría de los acúfenos se escuchan por primera vez por la noche o en situaciones de silencio ambiental. La persistencia del mismo depende, por lo tanto, del contraste existente con el ruido ambiente, por lo cual, es necesario un enriquecimiento sonoro ambiental las 24 horas del día, usando sonidos que no provoquen, por sí mismo, sensación de malestar.
La elección de los sonidos más adecuados no es una tarea trivial. Pero dejar la TV conectada, no es aconsejable. Los sonidos más favorables son los naturales, debido a que proporcionan sensaciones de relajación, calma y bienestar.
Se ha demostrado que el sonido de agua de lluvia es la señal ambiental, más eficaz para enmascarar el acúfeno. Sin embargo, la música es menos útil, debido a la estimulación cognitiva a la que da lugar, y en consecuencia es negativa como tratamiento para el acúfeno.
Importancia de la terapia sonora
El sonido exterior, radios, televisores, ventiladores, fuentes de agua, se utilizan a niveles muy bajos, sin cubrir ni superar al sonido del acúfeno, y tienen como misión provocar cambios en la zona subconsciente del cerebro y de la vía auditiva central, esta exposición a sonidos bajos reduce el contraste entre los acúfenos y el silencio
Dispositivos auditivos
Los dispositivos auditivos utilizados en la terapia de reentrenamiento para el acúfeno, se llaman generadores de sonido terapéutico, son pequeños instrumentos que se parecen a los audífonos, los cuales van integrados con el audífono; en general, se trata de equipar ambos oídos.
Si el paciente además de acufenos presenta una pérdida auditiva, se utilizan generadores de sonido combinados (en un mismo audífono), que le permiten mejorar la audición, y, al mismo tiempo, los acufenos.
En el programa de reentrenamiento, el sonido terapéutico, se usan de modo que no lleguen a enmascarar el ruido del acúfeno, si el acúfeno no oye, no podrá re-entrenarse, de modo que aquí nunca se enmascarar el acúfeno, con generadores de sonido terapéutico uso de los dispositivos.
En cambio, si el sonido del generador de sonido terapéutico se mezcla con el del acúfeno, esto hará sentir al paciente más confortable, y aliviará su respuesta emocional al acúfeno, y llegará un momento que se inhibirá la percepción del acúfeno, de modo, que bien no se oiga más o sea tan sutil y no moleste al paciente.
La TRT requiere una visita al centro del audífono cada 2-3 semanas durante los primeros 2 meses, luego una vez cada 6-8 semanas durante los próximos 6 meses y luego una vez cada 12 semanas hasta la «graduación».
Para los pacientes que vienen de fuera de la ciudad, las visitas de seguimiento pueden ser reemplazadas por consultas telefónicas en ocasiones. Sin embargo, todos los pacientes deben anticipar mantener el cronograma de visitas clínicas necesario para maximizar los resultados del tratamiento.
Ventajas de la TRT son:
- Es adecuado para todo tipo de acúfenos independientemente de la causa.
- Requiere un cierto período de tratamiento, y no es una «solución rápida».
- No requiere visitas frecuentes y el proceso de tratamiento acomoda fácilmente a personas de fuera de la ciudad.
- No hay efectos secundarios nocivos.
- No hay cirugía, ni medicamentos en este tratamiento.
- Es el único tratamiento para el acúfeno basado en un modelo científico
- La investigación ha demostrado repetidamente una mejora significativa en más del 80% de las personas que usan TRT.